Blogia
tonyblog

Por la cumbre. ¿Cual cumbre?

El reciente episodio en materia de política internacional ocurrido en nuestro país lo constituye la  Cumbre sobre Droga, Seguridad y Cooperación, celebrada  recientemente y de la que desprende la Declaración de Santo Domingo, donde los firmantes en un primer punto del documento, se comprometen a  "Diversificar la búsqueda de canales de cooperación intrarregional, tanto en el ámbito multilateral como bilateral” Los presidentes Leonel Fernández,  Alvaro Uribe, René Preval, el primer ministro de Trinidad y Tobago, Patrick Manning, y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.Los tres aspectos tocantes  a la cumbre de marras representan parte de los temas de mayor relevancia a nivel de la agenda política de todo el mundo, lo que establece que debió implicar una mayor participación de los países miembros de la OEA, por no decir del mundo.Fue una cumbre excluyente, que de una manera hipócrita pretende  hacer creer que se está trabajando por la seguridad, el control del tráfico y consumo de la droga en un marco de cooperación. Que pendejos / Nadie puede creer semejante cuento. En un país como Republica Dominicana donde los organismo responsable del control de los estupefacientes son quienes mas comprometidos están con el incremento de esta actividad delincuencial; Haití, un narco-estado carente, en lo  más mínimo, de los requerimientos institucional para considerarse un estado, invadido, por demás; Colombia, una nación de actitud genuflexa ante el poder norteamericano, y que decir de Insulza y de la pálida Organización de  Estados Americano (OEA)Esta reunión celebrada en la República Dominicana evidencia que estos gobernantes no tienen nada que hacer.  Participar en esta cumbre es una excusa para hacer turismo y de ahí no pasarán.  

0 comentarios